¿Qué es un Administrador de Hecho?


La Figura del Administrador de Hecho en la Legislación Colombiana

Introducción

La legislación colombiana ha evolucionado para incluir diversas figuras que aseguren la transparencia y la responsabilidad en la gestión de las sociedades. Una de estas figuras es la del administrador de hecho, la cual se menciona específicamente en el parágrafo del artículo 27 de la Ley 1258 de 2008. Esta figura aborda a aquellas personas que, sin haber sido designadas formalmente como administradores, ejercen actividades propias de la administración de una sociedad. En este artículo, exploramos en profundidad qué implica ser un administrador de hecho, los criterios para su identificación y las responsabilidades que conlleva esta condición.

Normatividad

NormatividadDescripción
Ley 1258 de 2008, Artículo 27Establece la figura del administrador de hecho, indicando que las personas que se inmiscuyan en la gestión, administración o dirección de una sociedad por acciones simplificada sin ser formalmente administradores, asumirán las mismas responsabilidades y sanciones.
Ley 222 de 1995, Artículo 24Establece que los administradores responderán solidaria e ilimitadamente por los perjuicios que por dolo o culpa causen a la sociedad, a los socios o a terceros.
Jurisprudencia de la Superintendencia de SociedadesDefine los criterios para identificar a los administradores de hecho y detalla las responsabilidades que les son atribuibles, en virtud de sus facultades jurisdiccionales.

¿Qué es un Administrador de Hecho?

Definición y Contexto Legal

El parágrafo del artículo 27 de la Ley 1258 de 2008 define al administrador de hecho como aquella persona natural o jurídica que, sin ser formalmente designada como administrador, se inmiscuyen en la gestión, administración o dirección de una sociedad por acciones simplificada. Este tipo de injerencia en las actividades de administración implica que dichas personas asumen las mismas responsabilidades y sanciones que los administradores oficialmente designados.

Responsabilidad de los Administradores de Hecho

Según la Ley 222 de 1995, artículo 24, los administradores son responsables solidaria e ilimitadamente por los perjuicios que causen a la sociedad, a los socios o a terceros, ya sea por dolo o culpa. Esta responsabilidad se extiende a los administradores de hecho, quienes deben responder de igual manera por cualquier daño ocasionado durante su gestión.

Criterios para Identificar a un Administrador de Hecho

La Superintendencia de Sociedades, en el ejercicio de sus facultades jurisdiccionales, ha desarrollado varios criterios para identificar a los administradores de hecho. Entre estos se incluyen:

Dirección de Actuaciones de Otros Administradores

Un administrador de hecho puede ser identificado si dirige las actuaciones de los demás administradores de la sociedad. Este criterio se centra en la capacidad de influir y tomar decisiones que guíen las acciones de los administradores formales.

Obligaciones Cuantiosas para la Compañía

Otra señal de un administrador de hecho es la capacidad de obligar a la compañía a asumir obligaciones cuantiosas. Si una persona no designada formalmente toma decisiones que comprometen significativamente los recursos de la empresa, puede ser considerada un administrador de hecho.

Reconocimiento por Parte de la Sociedad

Si una persona es reconocida explícitamente por la sociedad como administrador, aunque no haya sido designada oficialmente, también puede ser identificada como administrador de hecho. Este reconocimiento puede darse de forma tácita o expresa.

Presentación ante Terceros como Directores

Presentarse ante terceros como director o administrador de la sociedad, a pesar de no tener un nombramiento formal, es otro criterio utilizado para identificar a los administradores de hecho. Esta representación ante terceros crea una apariencia de autoridad que puede ser determinante en su identificación.

Adopción de Decisiones Trascendentales

Finalmente, adoptar decisiones trascendentales para el funcionamiento de la compañía es un indicador claro de que una persona está actuando como administrador de hecho. Estas decisiones suelen tener un impacto significativo en la operatividad y dirección de la empresa.

Implicaciones Jurídicas y Responsabilidades

Responsabilidades de los Administradores de Hecho

Un administrador de hecho asume todas las responsabilidades establecidas para los administradores formales. Esto incluye responder solidaria e ilimitadamente por los perjuicios ocasionados a la sociedad, a los socios o a terceros, conforme a lo previsto en el artículo 24 de la Ley 222 de 1995.

Evaluación de la Gestión Administrativa

Para determinar si una persona debe ser considerada administrador de hecho, se realiza un análisis detallado de su gestión dentro de la compañía. Si del análisis se concluye que no existió una verdadera gestión administrativa por parte de una persona no designada como administrador, puede desestimarse la configuración de esta figura.

Comparativa: Antes y Después del Pronunciamiento

AspectoAntes del PronunciamientoDespués del Pronunciamiento
Reconocimiento del Administrador de HechoNo había un marco claro para identificar a los administradores de hecho.Establecimiento de criterios claros para identificar a los administradores de hecho.
Responsabilidad LegalLas responsabilidades no estaban claramente definidas para los administradores de hecho.Clarificación de que los administradores de hecho asumen las mismas responsabilidades y sanciones que los administradores formales.
Criterios de IdentificaciónFalta de criterios específicos para identificar a los administradores de hecho.Desarrollo de criterios específicos como dirigir actuaciones, asumir obligaciones cuantiosas, reconocimiento por la sociedad, presentación ante terceros y adopción de decisiones trascendentales.
Evaluación JudicialMenor precisión en la evaluación de la gestión administrativa no formal.Introducción de criterios detallados para evaluar la gestión administrativa y determinar la existencia de administradores de hecho.
Responsabilidad Solidaria e IlimitadaAplicación limitada de la responsabilidad solidaria e ilimitada.Extensión de la responsabilidad solidaria e ilimitada a los administradores de hecho según la Ley 222 de 1995.

Conclusión

La figura del administrador de hecho juega un papel crucial en asegurar que todas las personas que ejercen funciones de administración en una sociedad asuman las responsabilidades y sanciones correspondientes, independientemente de si han sido designadas formalmente o no. La legislación y la jurisprudencia colombianas han proporcionado un marco claro para identificar y responsabilizar a estos individuos, garantizando una gestión transparente y justa en las sociedades. Las empresas y sus administradores deben estar conscientes de estas normativas para evitar sanciones y asegurar una gestión adecuada y responsable.