¿Sabía usted que el Decreto 0046, emitido por el Gobierno Nacional, representa un avance significativo en la regulación societaria al fortalecer la transparencia y seguridad jurídica para proteger a los accionistas minoritarios?


Gobierno Nacional emite Decreto para fortalecer el régimen de administradores y proteger a accionistas minoritarios

El 31 de enero de 2024, el Gobierno Nacional anunció la emisión del Decreto 0046, marcando un hito en la regulación societaria al reformar parcialmente el artículo 23 de la Ley 222 de 1995.

Medidas Clave

El decreto busca incrementar la transparencia y seguridad jurídica en las acciones de los administradores, especialmente para resguardar los derechos de los accionistas minoritarios. Este segmento, a menudo vulnerable a prácticas desleales, se verá beneficiado por la implementación de medidas claras y procedimientos establecidos.

Principales Aspectos

Dentro de las disposiciones más destacadas se encuentran:

1. Definiciones y Procedimientos

Se establecen definiciones precisas para situaciones de conflicto de intereses y competencia con la sociedad. El decreto detalla el procedimiento que los administradores deben seguir para revelar estas situaciones, asegurando que sean autorizadas por los accionistas.

2. Fortalecimiento del Gobierno Corporativo

El decreto se erige como una herramienta crucial para el fortalecimiento del gobierno corporativo, priorizando los intereses de la sociedad y de sus asociados. Busca alinear los deberes de los administradores con los accionistas minoritarios, promoviendo empresas más responsables y transparentes.

Opiniones de Expertos

El Superintendente de Sociedades, Billy Escobar Pérez, enfatizó que este cambio representa un robustecimiento significativo de las responsabilidades de los administradores hacia los accionistas minoritarios. Esta medida tiene como objetivo último la creación de empresas con una gestión más sólida y transparente, fortaleciendo así su gobierno corporativo.

Próximos Pasos

La Superintendencia de Sociedades celebra estas mejoras en la regulación societaria y anuncia el inicio de una agenda de pedagogía y divulgación. La Delegatura de Supervisión Societaria liderará este esfuerzo para asegurar una comprensión clara y amplia de las nuevas normativas.

En resumen, el Decreto 0046 representa un avance significativo en la protección de los derechos de los accionistas minoritarios y en la promoción de prácticas empresariales más éticas y transparentes. La implementación efectiva de estas medidas se perfila como un paso crucial hacia un entorno empresarial más equitativo y responsable.

Normatividad

NormatividadDescripción
Decreto 0046Emitido por el Gobierno Nacional el 31 de enero de 2024, reforma parcialmente el artículo 23 de la Ley 222 de 1995.
Conflicto de InteresesDefine situaciones de conflicto de intereses y establece procedimientos para su revelación y autorización por parte de accionistas.
Competencia con la SociedadDetalla conceptos y procesos relacionados con la competencia de administradores con la sociedad, garantizando transparencia y legalidad.
Fortalecimiento del Gobierno CorporativoEstablece medidas para fortalecer el gobierno corporativo, alineando los deberes de los administradores con los accionistas minoritarios.
Pedagogía y DivulgaciónAnuncia una agenda de pedagogía y divulgación liderada por la Delegatura de Supervisión Societaria para garantizar el entendimiento y cumplimiento de las nuevas normativas.

Este resumen en forma de tabla proporciona una visión clara y organizada de la normatividad asociada al Decreto 0046 y sus implicaciones en términos de conflicto de intereses, competencia con la sociedad, fortalecimiento del gobierno corporativo, y las acciones planificadas para la pedagogía y divulgación de estas normas.


Conclusión

En resumen, el Decreto 0046 marca un hito en la regulación societaria al fortalecer la transparencia y seguridad jurídica. Sus medidas definitorias, en especial en conflicto de intereses, y el impulso al gobierno corporativo, prometen un entorno empresarial más ético y responsable.


Ampliar información aquí