Póngase al día. Boletín tributario Febrero 24 de 2022.


Deducción por salarios y pagos a trabajadores independientes

se considera necesario pronunciarse sobre la deducción por salarios y pagos a trabajadores independientes correspondientes a los meses de abril y mayo de 2020 con ocasión de la declaratoria de inexequibilidad del Decreto Legislativo 558 del mismo año, para lo cual se hará una breve contextualización de manera preliminar.


Declaración de Importación, No causación IVA

Mediante el radicado de la referencia, el peticionario consulta si teniendo en cuenta lo expresado por la DIAN en los conceptos 100202208- 0563 de 2020 y 100208221-0080 de 2021, para acreditar la exclusión del IVA señalada en el artículo 428 literal i) del Estatuto Tributario, es viable presentar la certificación del ANLA, con posterioridad a la fecha de aceptación y levante de la declaración de importación.


Establecimiento permanente, Condonación de deudas

Mediante el radicado de la referencia, la peticionaria formula unas inquietudes en torno al tratamiento tributario de las pérdidas fiscales de una sucursal de sociedad extranjera, planteando como precedente la venta en bloque de la misma a otra sociedad también extranjera, las cuales se resolverán cada una a su turno.

¿Es viable jurídicamente que la sucursal compense las pérdidas fiscales liquidadas en años anteriores con las rentas líquidas ordinarias obtenidas en los períodos siguientes a su enajenación en bloque?

Si se condona una cuenta por cobrar a la sucursal, como establecimiento permanente ¿se genera un ingreso de carácter tributario para la misma? De ser así ¿el ingreso constituye renta o ganancia ocasional?


Retención en la fuente a título de impuesto sobre la renta

Mediante el radicado de la referencia, el peticionario consulta si las compras de bienes efectuadas por una S.C.I. para ser exportados están sujetas a retención en la fuente y cuál es su soporte.

El numeral 3 del artículo 68 del Decreto 1165 de 2019 establece como beneficio derivado de la autorización como Sociedad de Comercialización Internacional, que las compras efectuadas por éstas con destino a la exportación, no están sujetas a las retenciones en la fuente a título del impuesto sobre la renta de que trata el artículo 1.2.4.6.2 del Decreto número 1625 de 2016.


Impuesto sobre la renta. Zona franca.

Mediante el radicado de la referencia, el peticionario pregunta textualmente lo siguiente:

¿Es aplicable el criterio expuesto por la DIAN en el Concepto No 31989 del 27 de diciembre de 2020 (sic), en el sentido que la tarifa especial prevista en el artículo 240-1 del E.T. para el impuesto sobre la renta para los usuarios operadores o industriales ubicados en una Zona Franca, no es un beneficio tributario, sino que se corresponde con una minoración estructural del tributo?

Si la respuesta anterior fuere negativa, ¿Cuál sería la razón para no aplicar dicho criterio, si el origen de los ajustes tributarios es el mismo (cumplir compromisos internacionales con la OMC), según se observa en la ley 1004 de 2005?


Entidades cooperativas, Cálculo del beneficio neto o excedente y Cartera de créditos

Respecto de las entidades del artículo 19-4 del Estatuto Tributario y la determinación del beneficio neto o excedente, se pregunta:

¿Las Circulares 11 y 17 de 2020 expedidas por la Superintendencia de Economía Solidaria, hacen parte de los marcos técnicos normativos contables, en su condición de regulación exceptiva del tratamiento de la cartera de crédito?