Gobierno Nacional establece las condiciones de operación de la renta vitalicia inmobiliaria.

De acuerdo con el Ministerio de Vivienda, esto les dará la posibilidad a las personas de hacer uso del patrimonio inmobiliario para obtener mayores ingresos habituales, “lo cual representa un gran potencial de generación de beneficios económicos y sociales”.

“La Renta Vitalicia Inmobiliaria ofrecerá una alternativa para que los hogares colombianos puedan generar ingresos complementarios a partir de sus activos inmobiliarios, con la posibilidad de que mantengan los derechos de uso y goce sobre el inmueble”, dijo Felipe Lega, director de la URF.

Voluntariamente, cualquier persona podrá ingresar a esta figura, la cual tampoco tiene un límite de edad. De esta manera, quien esté interesado en tomar el seguro deberá acreditar la propiedad de un bien inmueble y lo transferirá como título de pago del precio de la prima cuando se suscriba el contrato.
Fuente: Dinero.com.
Renta Vitalicia Inmobiliaria fue reglamentada en Colombia
Descarga