¿Cuáles son las novedades más relevantes del Decreto Ley 920 de 2023?


Decreto Ley 920 de 2023:

Novedades en el Régimen Aduanero y Sancionatorio

El Decreto Ley 920 de 2023 ha sido implementado para atender la necesidad de contar con un régimen sancionatorio que se ajuste y sea compatible con el régimen aduanero actual. Este decreto introduce diversas novedades y cambios en el régimen sancionatorio, el decomiso y el procedimiento aduanero, con el objetivo de ampliar las garantías para los usuarios aduaneros y adaptarse a las necesidades del comercio internacional.

Entre las novedades más importantes se encuentra la reclasificación de las sanciones existentes como gravísimas, graves o leves, de acuerdo con la gravedad de la infracción cometida. Además, se introducen criterios objetivos para la sustitución de la multa con la cancelación de la autorización o habilitación de ciertos usuarios. También se establecen sanciones mínimas y amonestaciones, y se reducen las sanciones por extemporaneidad al 80%.

En cuanto al procedimiento, se incluye el término de notificación para el Silencio Administrativo Positivo y se permite la radicación electrónica del recurso de reconsideración. Se implementa un procedimiento abreviado para sanciones de infracciones leves y se elimina la cancelación de levante. El decreto se divide en cinco títulos que abarcan las disposiciones generales, el régimen sancionatorio, las causales de aprehensión y decomiso de mercancías, los procedimientos administrativos y las disposiciones finales.

En síntesis, el Decreto Ley 920 de 2023 introduce importantes cambios en el régimen sancionatorio y aduanero, con el objetivo de adaptarse a las necesidades del comercio internacional y ampliar las garantías para los usuarios aduaneros.

Conclusión: El Decreto Ley 920 de 2023 representa un avance significativo en el régimen sancionatorio y aduanero, al introducir novedades que buscan adaptarse a los cambios del comercio internacional y brindar mayores garantías a los usuarios aduaneros. Estas modificaciones tienen el potencial de mejorar la eficiencia y la transparencia en los procedimientos aduaneros, lo que beneficiará tanto a las empresas como al Estado.


Ampliar información aquí