¿Cuáles son las implicaciones de la incorrecta declaración de los costos de ventas en la determinación del impuesto sobre la renta?


Anulada parcialmente la Liquidación Oficial de Revisión del impuesto sobre la renta de la sociedad Tenaris Global Services Sucursal Colombia

La nulidad parcial de la Liquidación Oficial de Revisión 312412016000007 y la Resolución 010.217 del 23 de diciembre de 2016 ha sido declarada.

La sociedad Tenaris Global Services Sucursal Colombia presentó un denuncio privado para modificar el impuesto sobre la renta del año 2013.

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) propuso modificar la declaración, rechazando costos de ventas, deducción del Gravamen a los Movimientos Financieros (GMF) y compensación de excesos de renta presuntiva del año 2012.

La DIAN emitió la Liquidación Oficial de Revisión 31241201600007, desconociendo la declaración de corrección presentada por la sociedad.

Posteriormente, mediante Resolución 10217 del 23 de diciembre de 2016, la DIAN realizó una nueva determinación del tributo, rechazando costos de ventas y manteniendo la glosa por el GMF.

La sociedad solicitó la validez de la corrección, argumentando que la DIAN no reconoció «otras compras» y no tuvo en cuenta la conciliación fiscal entre los libros contables y la declaración tributaria.

Además, presentó evidencia de la existencia del sistema de inventarios permanentes y el registro adecuado de costos de ventas.

Sin embargo, la DIAN no aceptó estas justificaciones y realizó una nueva valoración de los costos de ventas, resultando en un rechazo parcial.

Finalmente, se declara la firmeza de la liquidación de corrección que establece un saldo a favor del contribuyente por valor de $7.516.128.000, con una sanción reducida al 50% por el error cometido.

Normatividad

NormatividadDescripción
Liquidación Oficial de RevisiónSe declara su nulidad parcial debido a la modificación incorrecta de la declaración de impuesto sobre la renta.
Resolución 010.217También se declara su nulidad parcial, ya que resuelve el recurso de reconsideración en contra de la Liquidación Oficial de Revisión.

También te puede interesar

  1. ¿Cómo se puede optimizar la valoración probatoria del costo de ventas en una empresa?
  2. Requisitos documentos Sustitutivos de la Factura No Responsables del Impuesto Sobre las Ventas Determinación de Costos Estimados Determinación de Costos Presuntos.
  3. ¿Procede el desconocimiento de costos de venta por concepto de las comisiones pagadas por la actora a una de sus vinculadas del exterior?

La sociedad argumentó que la DIAN no tuvo en cuenta las «otras compras» y no consideró la conciliación fiscal entre los libros contables y la declaración tributaria. Además, presentó pruebas de la existencia de un sistema de inventarios permanentes y el registro adecuado de los costos de ventas.

Sin embargo, la DIAN no aceptó estas justificaciones y procedió a realizar una nueva valoración de los costos de ventas, resultando en un rechazo parcial de los mismos.

Finalmente, se declara la firmeza de la liquidación de corrección que establece un saldo a favor del contribuyente por un monto de $7.516.128.000, con una sanción reducida al 50% debido al error cometido.

Es importante tener en cuenta la correcta declaración de los costos de ventas, ya que su omisión o incorrecta valoración puede tener implicaciones en la determinación del impuesto sobre la renta. Asimismo, es fundamental seguir los procedimientos establecidos para solicitar una corrección en la declaración de impuestos y presentar la documentación adecuada que respalde los ajustes realizados.

La compensación de excesos de renta presuntiva también puede tener implicaciones fiscales significativas, por lo que es necesario comprender adecuadamente las disposiciones legales y reglamentarias relacionadas.

Para obtener más información sobre estos temas, puedes consultar los enlaces proporcionados anteriormente.

¡Recuerda que es importante contar con el asesoramiento de un experto en materia tributaria para garantizar el cumplimiento adecuado de las obligaciones fiscales y evitar posibles contingencias!


Ampliar información aquí