¿Cuál es la implicación de no presentar la certificación de uso del suelo en el proceso de registro mercantil?


Certificado de Uso del Suelo y Registro en Cámaras de Comercio: Aspectos Clave

Ante este pronunciamiento de la Supersociedades, abordaremos la importancia del certificado de uso del suelo en el proceso de registro mercantil y las responsabilidades de las Cámaras de Comercio en este contexto.

Aspectos importantes

  1. Consulta a la Superintendencia: El pronunciamiento comienza con una consulta a la Superintendencia de Sociedades, en la que se busca aclarar el alcance del parágrafo del Artículo 85 de la Ley 1801 de 2016 en relación con la obligación de las Cámaras de Comercio respecto al certificado de uso del suelo.
  2. Carácter General de los Conceptos: La respuesta de la Superintendencia señala que sus conceptos en consultas no son vinculantes ni resuelven casos particulares, sino que ofrecen orientación general en asuntos legales.
  3. Normativa Relevante: Se transcribe el Artículo 85 de la Ley 1801 de 2016, que establece la necesidad de certificación de uso del suelo en ciertos casos de registro mercantil, como cambios de nombre o actividad económica.
  4. Obligación de las Cámaras de Comercio: La Superintendencia y la Circular 100-000002 de 2022 establecen que las Cámaras de Comercio pueden negarse a renovar la matrícula mercantil o inscribir cambios si no se presenta la certificación de uso del suelo en casos específicos.
  5. Requisito para Modificaciones Específicas: Es fundamental tener en cuenta que este requisito se aplica en situaciones de modificación relacionadas con actividades de alto impacto, como la venta de bebidas alcohólicas o servicios sexuales.

Normatividad

NormatividadDescripción
Ley 1801 de 2016 (Artículo 85)Establece la obligación de presentar certificación de uso del suelo en ciertos casos de registro mercantil.
Circular Externa 100-000002 (2022)Indica que las Cámaras de Comercio pueden negarse a renovar matrículas si no se presenta la certificación requerida.

También te puede interesar:

  1. Inscripción de la cuenta final de liquidación en el registro mercantil no permite comparecer en procesos judiciales
  2. En el evento que la constitución de una compañía dependa de un proceso de escisión, se requiere, adicionalmente, la inscripción de la escritura pública de la reforma en el Registro Mercantil.
  3. Libros de contabilidad – Libros de contabilidad no requieren inscripción en el registro mercantil.

En Síntesis

La consulta a la Superintendencia de Sociedades aclara que en ciertos casos de registro mercantil, como cambios de nombre o actividad económica relacionados con servicios sexuales o venta de bebidas alcohólicas, se requiere una certificación de uso del suelo.

Conclusión

El certificado de uso del suelo es un requisito importante en el proceso de registro mercantil en Colombia. Las Cámaras de Comercio tienen la responsabilidad de exigir esta certificación en casos específicos para garantizar el cumplimiento de la normativa.


Ampliar información aquí