Suspensión servicios profesionales.


Consulta sobre Suspensión de Servicios Contables y Responsabilidades Legales

Introducción

La falta de un contrato escrito plantea interrogantes sobre la suspensión de servicios contables y sus implicaciones legales.

Pregunta:

¿Puede una firma ser responsabilizada sin contrato por la suspensión de servicios contables no remunerados?

Respuesta:

El Consejo Técnico de la Contaduría Pública aborda las cuestiones de responsabilidad y contractualidad en ausencia de un acuerdo escrito.


Este Consejo se ha manifestado en varias oportunidades en cuanto a que la relación entre un contador público y una entidad para la cual presta sus servicios profesionales deberá establecerse a través de un contrato o documento por escrito en el cual se establezcan los derechos, funciones, obligaciones, e informes, resolución de conflictos entre las partes, entre otros asuntos relacionados con el cumplimiento contractual, del convenio suscrito entre las partes, que tendrá en cuenta las normas legales que regulan la finalización de un contrato de trabajo, tal como lo ordenan los artículos 39 y 46 de la Ley 43 de 1990.

La relación entre un contador y una entidad requiere un contrato por escrito que especifique sus derechos y obligaciones. Según el artículo 39 de la Ley 43 de 1990, el contador tiene derecho a una remuneración justa. Además, la labor del contador implica una responsabilidad ética en la preparación de información financiera oportuna. El artículo 44 de la misma ley autoriza la suspensión legal de servicios en ciertos casos. Asimismo, el DUR 2420 de 2015 proporciona directrices adicionales sobre la prestación de servicios profesionales.


Normatividad

NormatividadDescripción
Ley 43 de 1990Establece los derechos y obligaciones del contador público y su relación con las entidades.
DUR 2420 de 2015Define pautas para la prestación de servicios contables y normativas profesionales.

También te puede interesar:

Renuncia del contador y firma de EEFF.

Las obligaciones del contador que renuncia son las incorporadas en el contrato, a su retiro la administración de la entidad deberá tomar todas las previsiones necesarias para que haya una adecuada transición entre su renuncia y el nuevo contador.

Renuncia contador público. Cuando un Contador Público decide renunciar a su cargo, se recomienda encarecidamente llevar a cabo un acta de entrega.

Si la relación contractual se rige bajo el marco empleador-empleado, se deben observar las normas establecidas en el Código Sustantivo del Trabajo. Por otro lado, si la relación es la de contratista-prestación de servicios, se deben seguir las cláusulas acordadas en el contrato.

¿Cuáles son los pasos clave para gestionar adecuadamente la renuncia de un contador público en una empresa?

La gestión adecuada de la renuncia de un contador público en una empresa involucra revisar el contrato, planificar el empalme de actividades y mantener una comunicación clara y respetuosa.


Conclusión

Conclusión: La ausencia de un contrato escrito plantea desafíos legales en la suspensión de servicios contables.