Confirman que Colombia tendrá una moneda digital: así funcionaría.


Colombia avanza hacia la implementación de su propia moneda digital

  1. Confirmación oficial: Colombia se prepara para lanzar su propia moneda digital respaldada por el Banco de la República, con el propósito de modernizar su sistema financiero y simplificar las transacciones económicas.
  2. Avances regulatorios: El Ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, reveló planes para regular las criptomonedas, asegurando que se trabaja en un marco normativo con la participación del Banco de la República y la Superintendencia Financiera.
  3. Rol del Banco de la República: Se destaca la importancia del Banco de la República como emisor primario en la implementación de la nueva moneda digital y el papel de la Superintendencia Financiera en la supervisión de este mercado emergente.
  4. Expectativas futuras: La adopción de la moneda digital plantea interrogantes sobre su impacto en la economía, las finanzas y el comercio en Colombia, lo que demanda un seguimiento continuo de su desarrollo.
  5. Reflexión sobre las criptomonedas: El Ministro Bonilla enfatiza la necesidad de construir una regulación robusta para las criptomonedas, reconociendo su potencial pero también la importancia de transacciones financieras claras y transparentes.

Normatividad

NormatividadDescripción
Proyecto de ley para regulación de criptomonedasEl Ministerio de Hacienda trabaja en la construcción de una normativa que regule el uso de criptomonedas respaldadas por el Banco de la República.
Función del Banco de la RepúblicaSe destaca la importancia de este organismo como emisor primario en el contexto de la implementación de la moneda digital.
Vigilancia por la Superintendencia FinancieraSe espera que la Superintendencia Financiera asuma un rol de supervisión en el mercado de la moneda digital, considerando estas monedas como activos financieros.

También te puede interesar:

DIAN REALIZA ACCIONES DE FISCALIZACIÓN A OPERACIÓN CON CRIPTOACTIVOS – BITCOIN.

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales –DIAN- ha dado inicio a acciones tendientes a fiscalizar a los contribuyentes que realicen operaciones con criptoactivos.

Comprador de ‘bitcoin’ requiere facturas para soportar costos y deducciones en renta.

Las personas que venden bitcoin o cualquier otro tipo de criptoactivos no están exentas de la responsabilidad de expedir factura, teniendo en cuenta lo previsto en el artículo 615 del Estatuto Tributario, sobre obligación de expedir factura, indicó la Dian.

¿Cuál es el proceso tributario y contable en inversiones de criptoactivos?

La tenencia de criptomonedas cumple la definición de un activo intangible.


El anuncio de la implementación de la moneda digital en Colombia representa un paso crucial hacia la modernización financiera del país, pero se requiere una regulación robusta para garantizar transacciones transparentes y claras en el mercado emergente de las criptomonedas.

Conclusión

La introducción de la moneda digital en Colombia promete transformar el panorama financiero, exigiendo una regulación precisa para garantizar su estabilidad y seguridad.


Ampliar información aquí RCN Radio

Ampliar información aquí El Tiempo.