¿Cuáles son los requisitos para que una venta de casa o apartamento de habitación esté exenta de impuestos?


Cambios en la Normatividad Tributaria: Impacto en la Venta de Inmuebles y Proyectos de Investigación

El Gobierno ha presentado un proyecto de decreto que propone cambios significativos en la normatividad tributaria relacionada con la venta de inmuebles y los proyectos de investigación. Estas modificaciones afectarán a los contribuyentes y empresas involucradas en estos procesos.

En cuanto a la venta de inmuebles, se plantea la sustitución del artículo 1.2.3.1. del Título 3 de la Parte 2 del Libro 1 del Decreto 1625 de 2016, Único Reglamentario en Materia Tributaria.

La propuesta establece que las primeras cinco mil Unidades de Valor Tributario-UVT de la utilidad generada en la venta de la casa o apartamento de habitación de las personas naturales contribuyentes del impuesto sobre la renta y complementario estarán exentas del impuesto de ganancia ocasional.

Sin embargo, para acceder a esta exención, se deben cumplir una serie de requisitos, como la posesión del inmueble durante dos años o más y destinar los recursos recibidos a la adquisición de otra vivienda.

En cuanto a los proyectos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación, se propone que las inversiones realizadas por las grandes empresas solo puedan acceder al crédito fiscal cuando se realicen en conjunto con micro, pequeñas o medianas empresas.

Para ello, se deben cumplir ciertos requisitos establecidos en el Capítulo 4 del Título 2 de la Parte 8 del Libro 1 del Decreto 1625 de 2016. Este beneficio tributario solo puede ser solicitado por el inversionista.

Normatividad:

NormatividadDescripción
Sustitución del artículo 1.2.3.1. del Título 3, etc.Propone la sustitución del artículo relacionado con la utilidad exenta en la venta de inmuebles.
Adición del inciso 3 al artículo 1.2.1.5.1.5., etc.Adiciona un inciso al artículo relacionado con las solicitudes de calificación en el Régimen Tributario.
Modificación del parágrafo del artículo 1.2.1.5.1.7., etc.Modifica el parágrafo del artículo relacionado con las solicitudes de calificación radicadas por web.
Adición del parágrafo al artículo 1.4.1.4.5., etc.Adiciona un parágrafo al artículo relacionado con la enajenación de bienes inmuebles.
Adición del parágrafo 5 al artículo 1.8.2.4.3., etc.Adiciona un parágrafo al artículo relacionado con las inversiones en proyectos de investigación.
Adición del artículo 1.8.2.4.14. al Capítulo 4, etc.Adiciona un artículo relacionado con las inversiones en proyectos de investigación de las grandes empresas.

En síntesis:

El proyecto de decreto propone cambios en varios artículos del Decreto 1625 de 2016, Reglamentario en Materia Tributaria. Se plantea la exención de impuestos para la venta de casas o apartamentos de habitación, siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos. También se establecen modificaciones relacionadas con el Régimen Tributario Especial y la calificación de contribuyentes. Además, se establecen exenciones fiscales para la enajenación de bienes inmuebles de bajo valor y se definen requisitos adicionales para el crédito fiscal en proyectos de investigación y desarrollo tecnológico. El decreto entra en vigencia a partir de su publicación en el Diario Oficial.

Conclusión:

En conclusión, el proyecto de decreto busca fomentar la compra y venta de viviendas, incentivando la exención de impuestos en ciertos casos. Además, se busca agilizar el proceso de calificación en el Régimen Tributario Especial y se establecen disposiciones para la enajenación de bienes inmuebles de bajo valor. Por otro lado, se promueve la inversión en proyectos de investigación y desarrollo tecnológico a través de beneficios fiscales para empresas grandes que realicen colaboraciones con micro, pequeñas o medianas empresas. Estas medidas buscan impulsar la economía y promover la innovación en el país.


Ampliar información aquí