Las ventas netas se determinan a partir de las ventas brutas restando todas las rebajas, devoluciones, descuentos e incentivos.


Veleros

En Veleros Hotel Boutique, la pulcritud y la frescura de un ambiente impecable se combinan con la serenidad de sus playas paradisíacas, brindándote un refugio perfecto para renovar cuerpo y mente.

Veleros Hotel Boutique.


Consulta:

“Por medio de la presente me dirijo a ustedes para solicitarles por favor emitir un concepto legal de Venta Neta en el territorio Colombiano. La presente para aclarar qué tipo de descuentos se pueden deducir de la venta neta de un producto audiovisual a una plataforma de streaming.”

La venta neta conforme al diccionario de términos contables para Colombia editado por la Editorial de la Universidad de Antioquia es definida como: “Rubro del estado de resultados que expresa el importe total de las ventas, menos las devoluciones, rebajas y bonificaciones, y algunas veces, los descuentos por pronto pago.”

Para entender el concepto en comento es necesario referirnos a las ventas brutas. Las ventas brutas son una métrica que representa el total de las ventas de bienes o servicios enajenados en un período determinado, sin ninguna deducción. En tanto que las ventas netas se determinan a partir de las ventas brutas restando todas las rebajas, devoluciones, descuentos e incentivos.

Es importante señalar que la venta neta no constituye en ningún caso un margen de ganancia total. Si no que son un simple elemento de medición de los ingresos.

Las ventas netas ofrecen una imagen más fiel del desempeño de una empresa, ya que las ventas brutas no tienen en cuenta aspectos tales como las devoluciones, las rebajas y los descuentos, que pueden presentar una imagen engañosa de los ingresos que obtiene la compañía.

Ahora, el ingreso percibido por la plataforma de streaming, puede ser producto de la visualización, aprovechamiento y uso del contenido audiovisual desarrollado, el cual también puede incluir servicios por la publicación de anuncios en el contenido y/o el cobro de una tarifa de acceso a los usuarios. Y, por lo tanto, los descuentos, las devoluciones y las compensaciones que otorguen a sus clientes sobre dichos servicios serían un menor valor del ingreso.