Laboral: ¿Cómo se regulan las relaciones entre las cooperativas de trabajo asociado y sus asociados?


Naturaleza Jurídica de las Cooperativas de Trabajo Asociado

Las Cooperativas y Precooperativas de Trabajo Asociado son organizaciones sin ánimo de lucro pertenecientes al sector solidario de la economía. Según el Artículo 2.2.8.1.3 del Decreto Único Reglamentario (DUR) 1072 de 2015, estas cooperativas asocian a personas naturales que son gestoras, contribuyen económicamente y aportan directamente su capacidad de trabajo.

Su objetivo es desarrollar actividades económicas, profesionales o intelectuales para producir bienes, ejecutar obras o prestar servicios que satisfagan las necesidades de los asociados y de la comunidad en general.

La legislación que rige a las Cooperativas de Trabajo Asociado en Colombia incluye la Ley 79 de 1988, el Decreto 4588 de 2006 compilado por el DUR 1072 de 2015, la Ley 1233 de 2008, la Ley 1429 de 2010 y el Decreto 2025 de 2011, entre otros.

Es importante destacar que la relación entre la Cooperativa y los trabajadores asociados no se rige por las disposiciones laborales, sino que se establece como un vínculo de naturaleza cooperativa y solidaria. 

Esto se debe a que las Cooperativas de Trabajo Asociado son creadas por los propios trabajadores, quienes organizan las actividades laborales con autonomía administrativa y asumen los riesgos involucrados.

Normatividad

NormatividadDescripción
Ley 79 de 1988Ley que establece el régimen de las Cooperativas de Trabajo Asociado en Colombia.
Decreto 4588 de 2006Reglamenta las Cooperativas y Precooperativas de Trabajo Asociado.
Ley 1233 de 2008Define el régimen de Seguridad Social para los trabajadores asociados a Cooperativas de Trabajo Asociado.
Ley 1429 de 2010Establece beneficios para las Cooperativas de Trabajo Asociado en el marco de la formalización empresarial.
Decreto 2025 de 2011Regula aspectos relacionados con las Cooperativas de Trabajo Asociado y su funcionamiento.

También te puede interesar:

En síntesis:

Las Cooperativas de Trabajo Asociado en Colombia son organizaciones sin ánimo de lucro que reúnen a personas naturales que contribuyen económicamente y aportan su capacidad de trabajo. Su objetivo es producir bienes, ejecutar obras o prestar servicios para satisfacer las necesidades de los asociados y la comunidad en general. La relación entre las cooperativas y los trabajadores asociados es de naturaleza cooperativa y solidaria, no regida por las disposiciones laborales.

Conclusión:

Las Cooperativas de Trabajo Asociado ofrecen una alternativa de organización laboral en Colombia, promoviendo la solidaridad y la autonomía de los trabajadores. Es importante comprender su naturaleza jurídica y las normativas que las regulan para garantizar un funcionamiento adecuado y beneficios para los asociados.


Ampliar información aquí