¿Es admisible jurídicamente el tratamiento propuesto para el reconocimiento del valor patrimonial y el costo fiscal del título, así como la amortización de la prima?


Costo fiscal de las inversiones y su tratamiento tributario

Introducción

En el Oficio N° 0274 [901511] de la DIAN se aborda el tratamiento tributario de la prima pagada en la adquisición de títulos de renta fija y variable. Se clarifican aspectos relevantes sobre el reconocimiento del valor patrimonial y el costo fiscal de los títulos, así como la amortización de la prima.

¿Cuál es el tratamiento adecuado para reconocer el valor patrimonial y el costo fiscal de los títulos, así como la amortización de la prima, según el Estatuto Tributario?
¿Es admisible jurídicamente el tratamiento propuesto para el reconocimiento del valor patrimonial y el costo fiscal del título, así como la amortización de la prima?

La DIAN reafirma que la prima pagada en la adquisición de títulos de renta fija y variable forma parte del costo fiscal, y su amortización no es procedente según la normativa vigente.

Costo fiscal de las inversiones y su tratamiento tributario
1.Tratamiento tributario de la prima en títulos de renta fija y variable.
2.La prima forma parte del costo fiscal del título según el Estatuto Tributario.
3.La amortización de la prima no es procedente según el parágrafo del artículo 142 del Estatuto Tributario.
4.La normativa no distingue entre títulos de renta fija y variable en este aspecto.
5.La DIAN tiene publicada su base de conceptos en su página de internet para consulta pública.

En el Oficio N° 0274 [901511] de la DIAN, se aborda el tratamiento tributario de la prima pagada en la adquisición de títulos de renta fija y variable.

Se destaca la inclusión de la prima como parte del costo fiscal del título, conforme al literal b) del numeral 5 del artículo 74-1 del Estatuto Tributario. Además, se reafirma que la prima no es amortizable, de acuerdo con el parágrafo del artículo 142 del mismo Estatuto.

Se establece que esta conclusión es igualmente aplicable a los títulos de renta variable. La normativa no hace distinción en este punto, según lo reiterado por la DIAN en diversos conceptos.

Asimismo, se enfatiza que la entidad dispone de una base de conceptos en su página web para consulta pública, con el fin de facilitar el acceso a sus pronunciamientos doctrinarios.

Normatividad

NormatividadDescripción
Artículos 74-1 y 142 del Estatuto TributarioRegulan el tratamiento tributario de la prima en títulos de renta fija y variable, estableciendo su inclusión en el costo fiscal y la no amortización según la normativa vigente.

También te puede interesar

Readquisición de acciones en la S.A.S. – Libro de registro de accionistas. – Expedición de títulos.

En una sociedad por acciones simplificadas, ¿resulta posible que la sociedad readquiera una parte (o porcentaje) de las acciones que están en cabeza de un accionista, cumpliendo los requisitos previstos en el artículo 396 y 417 del Cóco, y que luego decida distribuirlas entre accionistas en forma de dividendo?

¿Cuál es la obligación del empleador en relación con el destino que hace el trabajador de las cesantías retiradas parcialmente?

Aunque el trabajador debe mostrar pruebas de uso de cesantías al empleador, este no debe verificar su autenticidad, confiando en la buena fe del trabajador.

Régimen Tributario Especial. Tratamiento de las Donaciones.

¿Cuál es el tratamiento tributario de una donación en efectivo recibida de los miembros fundadores a una ESAL para fortalecer el patrimonio de la asociación y permitir el desarrollo de su objeto social?

Conclusión

La clarificación de la DIAN respecto al tratamiento tributario de la prima en títulos de renta fija y variable resulta esencial para la comprensión y cumplimiento adecuado de las normativas fiscales.