¿Cómo se deben incluir los impuestos saludables en la factura de venta?


Impuestos saludables y la discriminación en la factura de venta

Introducción

El Concepto Nº 1124 de la DIAN aborda el tema de los impuestos saludables y la discriminación en la factura de venta, ofreciendo directrices claras sobre su tratamiento.

Pregunta

¿Cómo deben discriminarse en la factura de venta los impuestos saludables?

Respuesta

La Subdirección de Factura Electrónica y Soluciones Operativas de la DIAN ha especificado que los impuestos saludables deben incluirse en el XML de la factura electrónica con los códigos 34 y 35 para IBUA y ICUI, respectivamente.
Aspectos importantes del pronunciamiento
1.Se aborda la interpretación y aplicación de los impuestos saludables.
2.Se establece la obligación de discriminar los impuestos en la factura de venta.
3.La reglamentación de los impuestos saludables se realiza sin depender de su reglamentación.
4.La potestad reglamentaria debe ejercerse dentro de los límites establecidos por la ley.
5.Se reitera la posibilidad de consultar la normativa, jurisprudencia y doctrina en el normograma DIAN.

El Concepto Nº 1124 proporciona claridad sobre la inclusión de impuestos saludables en la factura de venta. La obligación de discriminación se establece desde la promulgación de la ley.

La potestad reglamentaria debe respetar los límites legales y contribuir a la ejecución de la ley sin modificar su contenido.

La consulta del normograma DIAN brinda acceso a la normativa, jurisprudencia y doctrina en materia tributaria, aduanera y de fiscalización cambiaria.

Normatividad

NormatividadDescripción
Artículos 513-1 y siguientes del Estatuto TributarioEstablece los fundamentos legales de los impuestos saludables.
Corte Constitucional, Sentencia C-1005/08Brinda pautas sobre la potestad reglamentaria y su relación con la ley.
Consejo de Estado, Sentencia de abril 6 de 2011Establece la instrumentalidad de la potestad reglamentaria y su vinculación con la ley.

También te puede interesar

Impuestos saludables: ¿Qué va a cambiar desde noviembre? Fuente: El Colombiano.

El próximo mes empezarán a aplicarse los impuestos fijados en la reforma tributaria que se aprobó en diciembre de 2022, entre ellos el de las bebidas ultraprocesadas azucaradas, y otro a los productos comestibles ultraprocesados industrialmente y/o con alto contenido de azúcares añadidos, sodio o grasas saturadas.

DIAN, guía esencial: Impuestos Saludables en Colombia – Todo lo que debes saber para Cumplir con la Ley.

Los impuestos saludables, como el IBUA y el ICUI, gravan específicamente las bebidas ultraprocesadas azucaradas y productos comestibles ultraprocesados con altos niveles de azúcares, sodio o grasas saturadas, según la Ley 2277 de 2022.

¿Cuál es el impacto de los impuestos saludables en el proceso de producción y comercialización de alimentos?

Los impuestos saludables, como el IBUA y el ICUI, se generan en una única fase o etapa del proceso de producción o comercialización de los productos sujetos a estos impuestos. Tanto durante la producción como en la importación, se aplican estos impuestos de manera específica según lo establecido por la DIAN.


Conclusión

El Concepto Nº 1124 de la DIAN brinda orientación crucial sobre la inclusión de impuestos saludables en la factura de venta, garantizando un cumplimiento adecuado de la normativa tributaria.