¿Cómo se calcula el valor de la hora ordinaria laboral según la Ley 2101 de 2021 en Colombia?


Cálculo del valor de la hora ordinaria laboral según la Ley 2101 de 2021

Introducción

En este artículo, proporcionaremos una guía completa sobre el cálculo del valor de la hora ordinaria laboral de acuerdo con la Ley 2101 de 2021 en Colombia. La implementación de esta ley ha llevado a cambios significativos en la jornada laboral máxima legal y es fundamental comprender cómo se determina el valor de la hora de trabajo en este nuevo contexto. A través de una explicación detallada, brindaremos claridad sobre este tema para empleadores y trabajadores.

Jornadas laborales permitidas en Colombia

Antes de profundizar en el cálculo del valor de la hora ordinaria laboral, es importante comprender las diferentes jornadas laborales permitidas en Colombia. Estas son:

  1. Jornada laboral de común acuerdo entre las partes.
  2. Jornada laboral máxima legal.
  3. Jornada laboral por turnos de trabajo. a. Turno de Trabajo Sucesivo. b. Turno de trabajo no sucesivo. c. Turno en Trabajos Sin Solución de Continuidad.
  4. Jornada flexible.

La Ley 2101 de 2021 se enfoca principalmente en la reducción gradual de la jornada laboral máxima legal, lo cual abordaremos en detalle a continuación.

Implementación gradual de la jornada laboral

La Ley 2101 de 2021 ofrece dos opciones para la implementación de la nueva jornada máxima legal o jornada laboral ordinaria:

  1. Implementación automática: Según el Artículo 3 de la ley, el empleador puede acoger la jornada laboral de 42 horas a la semana a partir de la entrada en vigencia de la ley.
  2. Implementación gradual: El empleador puede optar por una reducción gradual de la jornada laboral ordinaria, en los siguientes términos:
    • A partir del 16 de julio de 2023: Reducción de una (1) hora, siendo la jornada máxima legal de 47 horas semanales.
    • A partir del 16 de julio de 2024: Reducción de una (1) hora adicional, siendo la jornada máxima legal de 46 horas semanales.
    • A partir del 16 de julio de 2025: Reducción de dos (2) horas adicionales, siendo la jornada máxima legal de 44 horas semanales.
    • A partir del 16 de julio de 2026: Reducción de dos (2) horas adicionales, siendo la jornada máxima legal de 42 horas semanales.

Es importante tener en cuenta que la norma establece la reducción de la jornada laboral máxima legal de 48 horas a 42 horas semanales, sin afectar el salario de los trabajadores.

Cálculo del valor de la hora ordinaria laboral

La Ley 2101 de 2021 no modifica el cálculo del valor de la hora ordinaria laboral. Por lo tanto, se debe seguir aplicando la misma fórmula utilizada anteriormente para determinar dicho valor.

La fórmula para calcular el valor de la hora ordinaria laboral se basa en el número de horas trabajadas dentro de la jornada máxima legal establecida por el Artículo 161 del Código Sustantivo del Trabajo (CST):

Valor de la hora ordinaria = Salario mensual / Número de horas trabajadas al mes

Para ilustrar este cálculo, presentaremos un ejemplo práctico utilizando una jornada máxima legal de 47 horas semanales.

Supongamos que el salario mensual devengado por el trabajador es de $1,500,000 COP y se laboran 47 horas semanales. Primero, debemos calcular el número total de horas trabajadas al mes multiplicando las 47 horas semanales por 4.33, que es el promedio de semanas en un mes:

Número total de horas trabajadas al mes = 47 horas semanales * 4.33 semanas/mes = 203.51 horas/mes

A continuación, dividimos el salario mensual por el número de horas trabajadas al mes para obtener el valor de una hora ordinaria:

Valor de la hora ordinaria = $1,500,000 COP / 203.51 horas = $7,372.95 COP/hora

Es importante destacar que este cálculo se aplica solo a las horas dentro de la jornada máxima legal. Cualquier hora adicional trabajada se considerará trabajo suplementario y estará sujeta a los recargos establecidos por ley.

Conclusiones

En conclusión, el cálculo del valor de la hora ordinaria laboral según la Ley 2101 de 2021 se basa en la fórmula mencionada anteriormente. La implementación gradual de la jornada laboral máxima legal reduce el número de horas semanales permitidas, pero no afecta el valor de la hora ordinaria. Es fundamental para empleadores y trabajadores comprender estos cambios y asegurarse de cumplir con las disposiciones legales correspondientes.

Esperamos que esta guía haya proporcionado la claridad necesaria sobre el cálculo del valor de la hora ordinaria laboral. Si tienes alguna pregunta adicional o requieres asesoramiento específico, te recomendamos consultar con profesionales en derecho laboral para obtener información precisa y actualizada.

¡Recuerda siempre cumplir con las disposiciones legales y respetar los derechos de los trabajadores!


Ampliar información aquí