Precisiones sobre el Proceso de Venta de Chatarra a través de Subasta Pública en Bogotá, D.C.


Precisiones sobre el Proceso de Venta de Chatarra a través de Subasta Pública en Bogotá, D.C.

La DIAN realizo precisiones sobre el proceso de venta de chatarra (material ferroso) llevado a cabo por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) mediante la modalidad de selección abreviada para la enajenación de bienes, a través de subasta pública.

De acuerdo al comunicado trataremos de aclarar aspectos importantes relacionados con el valor estimado del contrato, la ausencia de afectación en el presupuesto asignado a la DIAN, la modificación de condiciones para garantizar la pluralidad de oferentes y la notificación de presuntos hechos irregulares a la Superintendencia de Industria y Comercio. Además, proporcionaremos detalles sobre el cronograma del proceso y cómo los interesados pueden acceder a más información sobre el mismo.

Introducción

La DIAN ha enfrentado desinformación con respecto al desarrollo del proceso de contratación SAEBSU00-002-2023, en el que se busca la venta de material ferroso proveniente de mercancías decomisadas o en abandono a favor de la nación. Con el objetivo de aclarar todas las dudas y brindar transparencia, la entidad ha emitido las siguientes precisiones:

Valor Estimado del Contrato y Presupuesto Asignado

Es importante destacar que el valor estimado del contrato para la venta de chatarra no afecta en absoluto el presupuesto asignado a la DIAN. El propósito de este proceso de contratación es la enajenación de material ferroso, y se espera obtener un valor aproximado de $6.440 mil millones. Esta suma representa los ingresos proyectados a partir de la venta de la chatarra, lo que significa que no se verá afectada la financiación de la DIAN.

Modificación de Condiciones para la Pluralidad de Oferentes

La DIAN ha tomado medidas para garantizar la pluralidad de oferentes y la participación equitativa en el proceso de subasta pública. Después de atender las observaciones de los interesados, se realizaron modificaciones en el pliego de condiciones y en el anexo técnico. Entre estas modificaciones, destaca la relacionada con el requisito de certificación de habilitación vigente expedida por el Ministerio de Transporte como entidad desintegradora de vehículos. Este requisito ha sido ajustado y ahora solo será necesario para la ejecución del contrato que se celebre y no para la presentación de la oferta.

Notificación de Presuntos Hechos Irregulares

La DIAN ha sido diligente en su deber de garantizar la transparencia en el proceso de venta de chatarra. Al tener conocimiento de presuntos hechos irregulares que involucran únicamente a posibles interesados en el proceso, la entidad actuó de inmediato. El 14 de julio de 2023, se dio traslado oficial sobre estos hechos a la Superintendencia de Industria y Comercio, para que se realicen las investigaciones y actuaciones necesarias.

Estado del Proceso y Cronograma

Es importante tener en cuenta que, hasta la fecha de redacción de este artículo, el proceso de selección para la venta de chatarra aún no ha sido adjudicado. La presentación de ofertas está programada para el próximo 9 de agosto, lo que significa que los interesados aún tienen tiempo para preparar sus propuestas.

Acceso a más Información

Conclusión

En resumen, la DIAN ha proporcionado las precisiones necesarias para esclarecer el proceso de venta de chatarra a través de subasta pública. El valor estimado del contrato no afecta el presupuesto asignado a la entidad, y se han realizado modificaciones para garantizar la pluralidad de oferentes. La DIAN se mantiene comprometida con la transparencia y ha notificado oportunamente a la Superintendencia de Industria y Comercio sobre posibles hechos irregulares. Con la presentación de ofertas programada para el 9 de agosto, los interesados tienen la oportunidad de participar en este proceso de enajenación de material ferroso.


Ampliar información aquí