El revisor fiscal debe reportar por escrito cualquier irregularidad en declaraciones tributarias y, si no es corregida, firmar con salvedades para evitar sanciones legales.
¿Qué implica esto para ti como contribuyente? Puedes: Distribuir la exención entre varias cuentas tuyas, incluso en distintas entidades financieras. Hacer traslados entre cuentas propias sin pagar el GMF, hasta el límite de 350 UVT por mes.
El Revisor Fiscal solo puede certificar con base en documentos válidos y registros formales. Si no hay inscripción en el libro de accionistas ni reconocimiento por sucesión legal, no hay base para reconocer a alguien como accionista.
Si un residente fiscal colombiano recibe una devolución de impuestos desde el exterior (por pagos en exceso), ese ingreso está gravado en Colombia siempre y cuando incremente su patrimonio (art. 26 del Estatuto Tributario).
Si la entidad no cumple con los requerimientos exigidos por la ley para contar con Revisor Fiscal implica una verificación normativa que efectivamente ya no tiene tal obligación, una decisión formal de la Asamblea, la modificación de registro en la Cámara de Comercio respectiva y, la actualización ante las entidades de control, si es del caso.
<span style="vertical-align: inherit;"><span style="vertical-align: inherit;">Javascript no detectado. </span><span style="vertical-align: inherit;">Se requiere Javascript para que este sitio funcione. </span><span style="vertical-align: inherit;">Habilítelo en la configuración de su navegador y actualice esta página.</span></span>